Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

¿Por qué las mujeres no pueden saber de basket?

Imagen
Llevo haciéndome esta pregunta desde el 2009, la primera vez que me senté a ver un juego de NBA porque quería y no porque papi me obligara a verlo. En esos momentos sabía poco -o nada- de lo que era la NBA. Conocía del baloncesto porque desde que tengo memoria iba a las canchas a ver a papi jugar. Pero mi interés en los deportes era bien poco. Los próximos años empecé a seguir la NBA de más cerca. Identifiqué mis jugadores favoritos: Kobe Bryant, y Rajon Rondo. Identifiqué mi equipo favorito: Los Ángeles Lakers. Sigo sufriendo el retiro de Kobe, pero eso es otro tema. Luego de eso, fui aprendiendo poco a poco, y todavía estoy en ese proceso. Es más, a mí me resulta estúpido pensar que cualquier persona (sea hombre o mujer) sepa TODO de x o y cosa. Y me resulta más estúpido que piensen que solamente los hombres pueden conocer sobre cualquier deporte. Yo entiendo que el patriarcado y el machismo nos ha hecho pensar durante mucho tiempo que los hombres son superiores en todo ...

Recomendaciones para ser un poquito más feliz cada día

Imagen
Tengo una amiga que está tomando unas terapias grupales hace una semana y me ha estado contando lo que psicólogos y terapeutas le han comunicado en esos días. Me pareció pertinente compartirlo con ustedes. Uno nunca sabe quien puede estar pasando por un momento difícil y necesite escuchar esto también. Así que, aquí una lista de las cosas que debemos empezar a creernos para ser un poquito más felices. 1. No tienes la culpa de lo que las demás personas hagan. Muchas veces nos podemos decir a nosotros que alguien se fue de nuestras vidas porque hicimos x o y cosa. Podemos pensar que hicimos sentir mal a alguien con algo que dijimos, y hasta nos hacemos responsables de las decisiones que alguien más puede tomar. Pero no, no tienes la culpa de lo que alguien más haga. No eres responsable de sus actos, ni de sus decisiones. El problema no eres tú. 2. Nadie te hace feliz, y tú no haces feliz a nadie. En el ejercicio de las relaciones interpersonales (ya sean de parejas, amistad y has...

Semana de finales

Imagen
Todo aquél que es universitario -o que en algún momento lo fue- reconoce el estrés que se vive en la semana de notas parciales, y en la semana de finales. (Esta última el estrés se vive el triple) Hasta ahora todo normal. Mi duda comienza en que yo no sé si me da más estrés el que me den tantos trabajos, o el saber que los profesores tuvieron pal de meses antes para dar los trabajos poco a poco y dejar, al menos uno para lo último. Desde el primer día nos reparten un sílabo, que explica (en algunos casos) al pie de la letra las clases que va a impartir el profesor y los días de los exámenes. Y no entiendo, a parte por los días que se tiene que cancelar la clase por razones ajenas a nuestro control, que de la noche a la mañana el calendario de la clase termine siendo totalmente diferente. ¿Con qué cara un profesor exige responsabilidad cuando no puede ser responsable él mismo? Y me refiero a ambos sexos. Yo la mayoría de las veces que falto a clase es para quedarme ...