Despertando en realidades.
Hoy despertamos con la noticia de que Ricardo Roselló es gobernador de Puerto Rico y que Donald Trump es presidente de Estados Unidos. Wow... ¿estamos realmente seguros de lo que hicimos? Y si, esto lo hicimos todos, aunque no hayamos votado por ninguno. Me desperté con tanta frustración, con tanto miedo, con tanta ansiedad por lo que puede suceder. No hace falta mirar las caras de nadie, todos sabemos a lo que nos estamos enfrentando.
La presidencia de Estados Unidos era un caos. Estaban saliendo del Presidente con más muertes bajo su presidencia, con la economia por el piso, pero con la imagen del "mejor presidente de todos los tiempos". Y tenían que decidir entre un candidato bruto, racista, machista, entre otras, versus una mujer peligrosa, que lo único que quería era poder y más poder. No sé cuál de los dos era peor, pero ambos me daban pánico.
En Puerto Rico no estábamos muy lejos de lo mismo, con la única diferencia que si teníamos opción. Habían 6 candidatos a la gobernación, 4 por partidos y, por primera vez en la historia, 2 independientes. Pero lo que hacía nuestras elecciones importantes es que tenemos una Junta de Control Fiscal impuesta por el Congreso de Estados Unidos sobre nuestros hombros. Una Junta que NO viene a fiscalizar a los corruptos, ni a velar que nadie se robe dinero. La Junta viene a pagar la deuda, por encima de todo. Viene a velar por los intereses de los bonistas y nada más.
Aquí las únicas opciones viables eran votar por un gobernador que estuviese en contra de esa Junta dictatorial e inhumana. Aquí las únicas opciones eran María de Lourdes Santiago o Rafael Bernabé. Le quisimos votar en contra al bipartidismo PNP, PPD, y votamos por candidatos independientes que dentro de sus propuestas tenían las mismas ideas de esos mismos partidos.
Hoy nos despertamos con un Partido Independentista Puertorriqueño y con un Partido del Pueblo Trabajador que no quedaron inscritos. Pero también nos despertamos con Vargas Vidot, Manuel Natal, Juan Dalmau y Dennis Marquez en el capitolio, nuestra única esperanza estos cuatro años. Estos cuatro años que vienen fuertes. Habrá lucha en la calle, de eso no tengo duda. Pero también habrá muchas injusticias, mucho sufrimiento y mucha preocupación.
Me levanté hoy con coraje contra los votantes, pero más aún con coraje contra los medios de comunicación. Y me permito tener este coraje porque me estoy preparando para ser parte de estos medios. En Estados Unidos se encargaron de crear la figura de Donald Trump, un payaso que se atrevió a decir lo que realmente piensan la mayoría de los estadounidenses. Pero aquí en Puerto Rico, fueron los medios de comunicación (con sus excepciones), los que le dieron la victoria a Ricardo Roselló.
Estoy bien segura que el deber de los medios the de comunicación NO es influir en las decisiones de los votantes. Nuestro deber es llevar la información, TODA LA INFORMACIÓN, y que sean los votantes los que decidan qué hacer con ella. Nuestro deber era presentar las plataformas de TODOS los candidatos por igual, no darle más voz a unos que a otros. Fueron los medios de comunicación los que construyeron la imagen de Alexandra Lúgaro, que es el mayor engaño del que pudimos ser parte todos nosotros.
Me levanté hoy pensando en que estos próximos años no serán fáciles para los jóvenes, nos va a tocar luchar, nos va a tocar defender nuestra universidad, nos va a tocar salir a la calle a pelear, pero tengo la certeza de que seremos muchos los que lo haremos. Seremos muchos los que no nos vamos a conformar. Somos muchos los que nos despertamos hoy y estamos listos para dar la batalla a esta nueva realidad que nos tocó.
La presidencia de Estados Unidos era un caos. Estaban saliendo del Presidente con más muertes bajo su presidencia, con la economia por el piso, pero con la imagen del "mejor presidente de todos los tiempos". Y tenían que decidir entre un candidato bruto, racista, machista, entre otras, versus una mujer peligrosa, que lo único que quería era poder y más poder. No sé cuál de los dos era peor, pero ambos me daban pánico.
En Puerto Rico no estábamos muy lejos de lo mismo, con la única diferencia que si teníamos opción. Habían 6 candidatos a la gobernación, 4 por partidos y, por primera vez en la historia, 2 independientes. Pero lo que hacía nuestras elecciones importantes es que tenemos una Junta de Control Fiscal impuesta por el Congreso de Estados Unidos sobre nuestros hombros. Una Junta que NO viene a fiscalizar a los corruptos, ni a velar que nadie se robe dinero. La Junta viene a pagar la deuda, por encima de todo. Viene a velar por los intereses de los bonistas y nada más.
Aquí las únicas opciones viables eran votar por un gobernador que estuviese en contra de esa Junta dictatorial e inhumana. Aquí las únicas opciones eran María de Lourdes Santiago o Rafael Bernabé. Le quisimos votar en contra al bipartidismo PNP, PPD, y votamos por candidatos independientes que dentro de sus propuestas tenían las mismas ideas de esos mismos partidos.
Hoy nos despertamos con un Partido Independentista Puertorriqueño y con un Partido del Pueblo Trabajador que no quedaron inscritos. Pero también nos despertamos con Vargas Vidot, Manuel Natal, Juan Dalmau y Dennis Marquez en el capitolio, nuestra única esperanza estos cuatro años. Estos cuatro años que vienen fuertes. Habrá lucha en la calle, de eso no tengo duda. Pero también habrá muchas injusticias, mucho sufrimiento y mucha preocupación.
Me levanté hoy con coraje contra los votantes, pero más aún con coraje contra los medios de comunicación. Y me permito tener este coraje porque me estoy preparando para ser parte de estos medios. En Estados Unidos se encargaron de crear la figura de Donald Trump, un payaso que se atrevió a decir lo que realmente piensan la mayoría de los estadounidenses. Pero aquí en Puerto Rico, fueron los medios de comunicación (con sus excepciones), los que le dieron la victoria a Ricardo Roselló.
Estoy bien segura que el deber de los medios the de comunicación NO es influir en las decisiones de los votantes. Nuestro deber es llevar la información, TODA LA INFORMACIÓN, y que sean los votantes los que decidan qué hacer con ella. Nuestro deber era presentar las plataformas de TODOS los candidatos por igual, no darle más voz a unos que a otros. Fueron los medios de comunicación los que construyeron la imagen de Alexandra Lúgaro, que es el mayor engaño del que pudimos ser parte todos nosotros.
Me levanté hoy pensando en que estos próximos años no serán fáciles para los jóvenes, nos va a tocar luchar, nos va a tocar defender nuestra universidad, nos va a tocar salir a la calle a pelear, pero tengo la certeza de que seremos muchos los que lo haremos. Seremos muchos los que no nos vamos a conformar. Somos muchos los que nos despertamos hoy y estamos listos para dar la batalla a esta nueva realidad que nos tocó.
Comentarios
Publicar un comentario