Me convertí en madre

Hace poco más de ocho meses llegó al mundo mi hija, Natalia Rubí y con su llegada me convertí en madre. 

Mi maternidad fue deseada desde muchísimo tiempo. Natalia no fue planificada, pero sí bien esperada y amada. Siempre soñaba con tener una hija o un hijo, nunca había pensado en cuando sería pero sí sabía que quería ser madre. Desde el primer momento en el que supe de la existencia de Natalia, sabía que sería una niña. Me emocionaban los lazos, los trajes y todo lo que tenía que ver con niñas. La esperábamos… imaginando cómo sería y a quien se parecería. Pidiéndole a Dios cada día que viniera con salud, completita. 

Los días pasaron y Natalia Rubí llegó. Me convertí en madre, ¿y ahora qué? 

 

¿Alguien escribió ya el libro Maternidad for Dummies? ¿Había algún documental, serie o libro que pudiese leer para saber qué tenía y tengo que hacer?

 

Han pasado ocho meses y siento que cada día sigo improvisando. Tal vez ustedes, las que llevan mucho más tiempo que yo siendo madres se sienten igual. Cada día es una aventura diferente, no hay ningún día que se repita. Muchas veces siento que no tengo el control de nada, pero igual, ¿por qué quiero controlar a alguien totalmente diferente a mi?

 

Me cuestiono constantemente si lo estoy haciendo bien. Si las decisiones que tomamos Miguel y yo como padres son las correctas. 

 

A una vienen cuestionándola desde siempre y eso hemos aprendido a hacer. Somos bien pocas las que decidimos confiar en nuestros instintos maternales porque constantemente tenemos voces a nuestro alrededor cuestionando. Y digo, no está mal escuchar consejos de quienes ya pasaron por esto, pero a veces las personas también deben dejarnos ser. 

 

Es lo que siempre me digo, yo no voy a tomar una decisión que dañe a mi hija. Trato de que mis decisiones sean bien informadas y las pienso un montón antes de tomarla. Desde dar lactancia exclusiva, hasta la alimentación complementaria que comenzamos hace dos meses. Y como dije anteriormente, todos los días me cuestiono si lo estoy haciendo bien, pero ver a Natalia creciendo tan saludable y feliz me lo confirma. 

 

Yo sé que los consejos no son mal intencionados. Vienen cargados con mucho amor y con el deseo de ayudar, pero esos mismos consejos son los que nos hacen dudar tanto a nosotras las madres primerizas. Si algo quiero creer es que no hay nada mejor que dejarnos llevar por nuestro instinto maternal. Esa voz interior que nos dice lo que debemos hacer. 

 

La maternidad viene cargada con tantas cosas. Una se pierde dentro del inmenso mundo de ser mamá. Yo alguna vez comenté que tenía varios roles, soy mujer, esposa, empleada, hija, amiga… y ser mamá ha sido lo más retador que me ha tocado ser. 


Me convertí en mamá y mis miedos se ampliaron, pero cada día doy gracias al cielo por la bendición de serlo. De poder ser testigo de cada crecimiento de mi hija, de cada una de sus ocurrencias. No sé si lo estoy haciendo bien, pero quiero tener la vida entera para tratar de hacerlo. 



Comentarios

  1. Me encantó!
    Yo también me convertí en madre hace dos meses y medio. Ha sido una aventura totalmente. Un cambio drástico en mi vida y la de mi familia. Desde el día uno que mi niño llegó al mundo, tuvimos contratiempos y muchas muchas pruebas que se que venían de parte de Dios, para probar nuestra fe y confianza en él, pero de que fue fuerte lo fue. Todavía al sol de hoy lo es.

    En estos momentos no estoy pasándola bien y fácil, leí tu escrito en el momento correcto de mi vida. LO NECESITABA! Ser madre es una cajita de sorpresas. Y más cuando eres primeriza. Esos consejos y ayudas que te dan las otras madres te hacen dudar completamente. Tome decisiones bajo presión, desesperación y falta de información. No me arrepiento pero cada dia me hago la pregunta de que si lo estoy haciendo bien. Realmente, desde que me convertí en madre dije, voy a confiar en mi, en mis instintos pero llego el momento en que caí y me dejé llevar. Pero al leer tu escrito me animas y me ayuda a entender que una como madre sabe que hacer y que no por su hijo. Es algo que nace al momento que nace tu hijo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Popular Posts

Los remanentes del huracán Maria

Soledad acompañada.

A mi hermana menor.