Definiendo mi mundo utópico

Analizando las cosas que he hecho y los lugares que he visitado con tan solo 20 años me he dado cuenta que he tenido una buena vida. Digo, no es como que los viajes y esas cosas sean sinónimo de tener una buena vida, pero puedo decir que el dinero que se ha gastado en estas cosas no ha sido en vano.

Me explico, siempre he pensado que el poseer lujos está chévere, pero para mí no es la mejor manera de gastar el dinero. Yo prefiero muchas veces darme un viaje, quedarme en algún hotel, hacer turismo, que gastar en un teléfono, en ropa cara, o en cualquier otra cosa que por cualquier situación se puede perder. Las experiencias que adquiero, los lugares que he podido visitar, las personas que he conocido, y el simple hecho de conocer otro lugar me llenan más, mucho más que cualquier cosa material. Siempre he dicho que son todas esas experiencias las que se van a quedar conmigo hasta la eternidad. Nada de lo que he vivido será en vano.

Ahora bien, y a lo que voy, me causa mucha intriga que la mayoría de las personas tengan que esperar a una edad adulta para poder viajar, para poder disfrutar. Yo estoy consciente que son pocas las personas que tienen el dinero para poder aventurar, pero hay muchas cosas que se pueden hacer sin la necesidad de gastar un dineral. Me intriga el que la norma sea trabajar por 30 años, y a veces un poco más, para que después, con 60 años (por suerte) puedan tener un poco de diversión.

¿Por qué se me tiene que ir la vida en un trabajo? Ese es mi cuestionamiento de hoy... ¿Por qué estoy obligada a trabajar para poder vacacionar? No me malinterpreten, yo estoy deseosa de tener un trabajo para poner en práctica todo lo que he aprendido en la universidad. Estoy deseosa de tener mi diploma para poder decir con mucho orgullo "Soy una periodista". Pero también quiero viajar, quiero visitar lugares, tal vez llegar a todos los continentes del mundo, conocer personas en cada lugar y llevarme conmigo un poco de cada cultura.

Yo no quiero dejar ir mi vida, mis mejores años en un solo lugar. Al parecer nací con el corazón de una aventurera, pero estoy clara en que mi vida ideal es esa. Viajar, ver, disfrutar. Mi papá tiene mucho que ver en eso... Siempre me ha dado inspiración el hecho de que papi prefiere comerse una langosta, que gastar $60 en un pantalón que lo va a usar pal de veces. De chiquita yo no entendía porqué papi siempre quería que compraramos ropa en "clerance", pero ahora lo puedo ver claramente. Ese dinero que nos ahorramos, se puede gastar en un gustito que tengamos. De igual forma, he visto como ha trabajado hasta el cansancio para poder darse unas buenas vacaciones (y llevarnos a nosotras).

Mi punto es el siguiente, yo no quiero tener que decidir entre trabajar o viajar. Yo quiero poder hacer ambas cosas. Quiero poder tener un trabajo estable, pero a la misma vez darme uno que otro gustito. En mi mundo utópico, los jefes no exijen trabajar un año entero sin vacaciones para poder ganarte el beneficio de los días de vacaciones. En mi mundo utópico los empleados no tienen un horario exigido para trabajar, después que cumplan con las horas que se les pide. En mi mundo utópico se cobra un buen sueldo por lo que se trabaja, y yo trabajaría para pagar mis dos o tres cositas y para poder aventurar todos los meses en mi tiempo libre.

No sé, en mi mundo utópico, las personas no tienen que esperar a retirarse para darse la vida que deberían darse desde que tienen 20 años.


Comentarios

Popular Posts

Los remanentes del huracán Maria

Soledad acompañada.

A mi hermana menor.