Entradas

Me convertí en madre

Hace poco más de ocho meses llegó al mundo mi hija, Natalia Rubí y con su llegada me convertí en madre.  Mi maternidad fue deseada desde muchísimo tiempo. Natalia no fue planificada, pero sí bien esperada y amada. Siempre soñaba con tener una hija o un hijo, nunca había pensado en cuando sería pero sí sabía que quería ser madre. Desde el primer momento en el que supe de la existencia de Natalia, sabía que sería una niña. Me emocionaban los lazos, los trajes y todo lo que tenía que ver con niñas. La esperábamos… imaginando cómo sería y a quien se parecería. Pidiéndole a Dios cada día que viniera con salud, completita.  Los días pasaron y Natalia Rubí llegó. Me convertí en madre, ¿y ahora qué?    ¿Alguien escribió ya el libro Maternidad for Dummies? ¿Había algún documental, serie o libro que pudiese leer para saber qué tenía y tengo que hacer?   Han pasado ocho meses y siento que cada día sigo improvisando. Tal vez ustedes, las que llevan mucho más tiempo que yo s...

Dejemos ser

Imagen
Siempre he pensado que las mujeres debemos empoderarnos unas a las otras. La vida no se trata de una competencia sobre quien es la más linda o la más que tiene y mucho menos quien vive mejor que quien. Cada una tenemos una manera diferente de ser exitosas y cada una debemos estar claras en que lo que haga la otra no tiene por qué afectarnos.  Hace poco hablaba con unas amigas sobre la definición de realización de una mujer y les comentaba que se me hace difícil entender por qué pensamos que debemos medir nuestra vida, a lo que haga o deje de hacer otra persona. Cada mujer debe tener presente que lo que una quiere para su vida no necesariamente es lo que todas debemos hacer. Aquí estamos para apoyarnos y cuidarnos entre todas, no para criticarnos y meternos el pie. He leído a tantas mujeres en las redes sociales expresando su sentir sobre el matrimonio, los hijos y el futuro. Me parece muy bien que rompamos con los estigmas de que la mujer está para casarse, ser madre ...

Los remanentes del huracán Maria

 El huracán Maria pasó por Puerto Rico hace ya siete meses. Un huracán categoría 4 con vientos de 155 millas por hora que dejó tras su paso a toda una la isla sin electricidad, sin comunicación y con la incertidumbre de qué pasaría después. Todavía hay más de 100,000 abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica que no cuentan con el servicio, muchos de ellos desde el huracán Irma. Otros tanto siguen teniendo problemas con las señales de comunicación y muchos otros tuvieron que irse del país para poder subsistir luego de esta sacudida. Miles de personas perdieron sus hogares, sus pertenencias y se quedaron sin nada. El huracán Maria pasó por Puerto Rico hace ya siete meses. Un huracán categoría 4 con vientos de 155 millas por hora que no hizo mucho en mi casa, pero que será imposible olvidar esa noche y la mañana siguiente. Cerca de casa volaron planchas de zinc, cayeron postes y hubo viento, mucho viento. Todavía cierro los ojos y puedo escuchar el ruido, casi como si fuese esa ...

Hablemos de Lebron James

Imagen
Dicen que para hablar de algo que no te gusta tienes que saber todo o la mayoría, y también que "al enemigo hay que conocerlo", y por más que diga, de Lebron siempre he estado pendiente. El que me conoce bien sabe que soy la hater número uno de Lebron, y lo que están próximos a leer no lo diría una hater. Lebron James es el jugador más completo de la NBA. Lo que ha hecho Lebron James con su carrera no lo he visto antes y es impresionante. (Posiblemente ya haya ocurrido, y me disculpan los que saben) Cualquiera diría que Lebron escucha el bullying que le hago, porque cada vez que cojo algo de punto, en la próxima temporada lo mejora (o hace el intento). En la pintura no hay quien lo detenga, pero recuerdo cuando 'suckeaba'  a niveles catastróficos en los tiros libres.En catorce temporadas en la NBA, James tira un 75% en tiros libres, muy por debajo comparado a otros jugadores de su posición ( Kevin Durant (88%), Paul George (85%)) . Aunque en la temporada regul...

Reflexionando en Rincón

Desde que la Universidad de Puerto Rico se fue ha paro, y eventualmente a huelga he tenido mucho ti empo para pensar. Pensar sobre asuntos académicos, pero sobre todo pensar en mi vida, en el pasado, en el presente, y en el futuro. He pensado y analizado una y otra vez todas mis decisiones, las que tomé y las que me faltan por tomar. También he pensado en lo que he vivido, y lo que me falta. Es un ir y venir entre el pasado y el futuro. Como el péndulo del reloj que no se detiene nunca. Así me he sentido estos días. Y hoy, no sé si es la lejanía o la calma de las olas del mar en Rincón, pero siento que el péndulo se detuvo. Y me he preguntado,  ¿ por qué será que nos gusta culpar tanto a los demás o simplemente a otras cosas? Una de las contestaciones puede ser que es más fácil. Es más fácil culpar a la maestra o profesor de tu mala nota que decir que no estudiaste. Es más fácil culpar a tu hermana o hermano de algo que hiciste que hacerte responsable. Es más fácil decir que f...

Lo encontré y me encontré

Dicen que nada termina realmente hasta que no te das la oportunidad de comenzar algo nuevo. Para mi, no había planes de comenzar algo nunca. No quería volver a sentir ilusiones por alguien más, ni darle la oportunidad a alguien más a que pudiese dañarme. Para mi sorpresa, llegó antes de lo que creía y con quien menos esperaba. Y lo curioso de todo es que ya estaba en mi vida. Que nos habíamos conocido hace muchos años atrás, con situaciones totalmente diferentes. Nunca, jamás imaginé que la vida me iba a dar una segunda oportunidad de conocer el amor con esta persona, pero una vez más terminé sorprendida. La amistad de años que teníamos, aunque por un tiempo dejamos de comunicarnos, poco a poco se convirtió en un sentimiento tan lindo que es difícil de explicarlo. Quizá nunca nadie lo entienda. Volvimos a cruzarnos a principios del 2016, y fueron sus consejos y su amistad incondicional los que me permitieron mantenerme en pie en los momentos en que creía que no podía más. Cuando ...

Despertando en realidades.

Hoy despertamos con la noticia de que Ricardo Roselló es gobernador de Puerto Rico y que Donald Trump es presidente de Estados Unidos. Wow... ¿estamos realmente seguros de lo que hicimos? Y si, esto lo hicimos todos, aunque no hayamos votado por ninguno. Me desperté con tanta frustración, con tanto miedo, con tanta ansiedad por lo que puede suceder. No hace falta mirar las caras de nadie, todos sabemos a lo que nos estamos enfrentando. La presidencia de Estados Unidos era un caos. Estaban saliendo del Presidente con más muertes bajo su presidencia, con la economia por el piso, pero con la imagen del "mejor presidente de todos los tiempos". Y tenían que decidir entre un candidato bruto, racista, machista, entre otras, versus una mujer peligrosa, que lo único que quería era poder y más poder. No sé cuál de los dos era peor, pero ambos me daban pánico. En Puerto Rico no estábamos muy lejos de lo mismo, con la única diferencia que si teníamos opción. Habían 6 candidatos a la ...