Entradas

Mostrando entradas de 2016

Despertando en realidades.

Hoy despertamos con la noticia de que Ricardo Roselló es gobernador de Puerto Rico y que Donald Trump es presidente de Estados Unidos. Wow... ¿estamos realmente seguros de lo que hicimos? Y si, esto lo hicimos todos, aunque no hayamos votado por ninguno. Me desperté con tanta frustración, con tanto miedo, con tanta ansiedad por lo que puede suceder. No hace falta mirar las caras de nadie, todos sabemos a lo que nos estamos enfrentando. La presidencia de Estados Unidos era un caos. Estaban saliendo del Presidente con más muertes bajo su presidencia, con la economia por el piso, pero con la imagen del "mejor presidente de todos los tiempos". Y tenían que decidir entre un candidato bruto, racista, machista, entre otras, versus una mujer peligrosa, que lo único que quería era poder y más poder. No sé cuál de los dos era peor, pero ambos me daban pánico. En Puerto Rico no estábamos muy lejos de lo mismo, con la única diferencia que si teníamos opción. Habían 6 candidatos a la ...

Capítulo final

En algún lugar del  Internet  leí alguna vez la frase “tuve que perdonar a alguien que no me pidió perdón”, y nunca la entendí hasta ahora. Quizá no necesité escucharlo pues mi corazón, en ese momento, estaba convencido de que lo podía hacer sin ningún problema, pero no fue así. Viví días en un trance. Con la idea de que lo que estaba pasando no era más que otro obstáculo en nuestra relación que con tiempo y espacio podía arreglarse. Creí que todo tenía solución porque el amor todo lo podía. ¡Qué equivocada estaba! Uno de mis límites siempre fue que lucharía contra todo, excepto contra una infidelidad. Y en el momento en el que llegó tuve miras de perdonar. ¡Qué ilusa! Dirán que siempre hay dos versiones de la historia, y que cuando tu pareja te es infiel es porque tú tuviste culpa. Aquí estoy sentada esperando que alguien venga a convencerme sobre esto. Tal vez fallé, sí. En esperar más de mi pareja. En soñar en un futuro juntos, cuando el presente es in...

De vuelta a la realidad

Amé, me ilusioné, creí, sentí. Viví, soñé, besé, lloré. Abracé, escuché, grité, callé. Todo con la idea de que sería eterno. De tropezón terminó, con poca explicación. Mentiras descubiertas, realidades que se dudan. ¿Quién soy yo para no pasar por sufrimientos? Pues si son estos los que me hacen ser. ¿Quién eres tú para hacerme daño? Pues nadie tiene ese poder. Quizá fallé y no lo pensé. Quizá fallé y lo dudé. Quizá fallé porque me ilusioné. Besé, abracé, amé y miré. Soñé, me ilusioné, escuché, y lloré. Callé, creí, sentí, viví, pero al final, desperté.

¿Por qué las mujeres no pueden saber de basket?

Imagen
Llevo haciéndome esta pregunta desde el 2009, la primera vez que me senté a ver un juego de NBA porque quería y no porque papi me obligara a verlo. En esos momentos sabía poco -o nada- de lo que era la NBA. Conocía del baloncesto porque desde que tengo memoria iba a las canchas a ver a papi jugar. Pero mi interés en los deportes era bien poco. Los próximos años empecé a seguir la NBA de más cerca. Identifiqué mis jugadores favoritos: Kobe Bryant, y Rajon Rondo. Identifiqué mi equipo favorito: Los Ángeles Lakers. Sigo sufriendo el retiro de Kobe, pero eso es otro tema. Luego de eso, fui aprendiendo poco a poco, y todavía estoy en ese proceso. Es más, a mí me resulta estúpido pensar que cualquier persona (sea hombre o mujer) sepa TODO de x o y cosa. Y me resulta más estúpido que piensen que solamente los hombres pueden conocer sobre cualquier deporte. Yo entiendo que el patriarcado y el machismo nos ha hecho pensar durante mucho tiempo que los hombres son superiores en todo ...

Recomendaciones para ser un poquito más feliz cada día

Imagen
Tengo una amiga que está tomando unas terapias grupales hace una semana y me ha estado contando lo que psicólogos y terapeutas le han comunicado en esos días. Me pareció pertinente compartirlo con ustedes. Uno nunca sabe quien puede estar pasando por un momento difícil y necesite escuchar esto también. Así que, aquí una lista de las cosas que debemos empezar a creernos para ser un poquito más felices. 1. No tienes la culpa de lo que las demás personas hagan. Muchas veces nos podemos decir a nosotros que alguien se fue de nuestras vidas porque hicimos x o y cosa. Podemos pensar que hicimos sentir mal a alguien con algo que dijimos, y hasta nos hacemos responsables de las decisiones que alguien más puede tomar. Pero no, no tienes la culpa de lo que alguien más haga. No eres responsable de sus actos, ni de sus decisiones. El problema no eres tú. 2. Nadie te hace feliz, y tú no haces feliz a nadie. En el ejercicio de las relaciones interpersonales (ya sean de parejas, amistad y has...

Semana de finales

Imagen
Todo aquél que es universitario -o que en algún momento lo fue- reconoce el estrés que se vive en la semana de notas parciales, y en la semana de finales. (Esta última el estrés se vive el triple) Hasta ahora todo normal. Mi duda comienza en que yo no sé si me da más estrés el que me den tantos trabajos, o el saber que los profesores tuvieron pal de meses antes para dar los trabajos poco a poco y dejar, al menos uno para lo último. Desde el primer día nos reparten un sílabo, que explica (en algunos casos) al pie de la letra las clases que va a impartir el profesor y los días de los exámenes. Y no entiendo, a parte por los días que se tiene que cancelar la clase por razones ajenas a nuestro control, que de la noche a la mañana el calendario de la clase termine siendo totalmente diferente. ¿Con qué cara un profesor exige responsabilidad cuando no puede ser responsable él mismo? Y me refiero a ambos sexos. Yo la mayoría de las veces que falto a clase es para quedarme ...

#casoLorenzo

Imagen
Es justo y necesario opinar sobre este caso, porque si no lo hago exploto. Desde la semana del asesinato de Lorenzo he estado pendiente al caso. Diría que por curiosidad pero también porque me interesaba conocer cómo el Sistema de Justicia iba a tratar con este caso. (Desde un principio se hablaba sobre dinero vs. justicia). Mi opinión puede parecerles sin base, pues no estudio leyes, pero soy como cualquier otra ciudadana que se informa y lee sobre lo que le interesa. Desde que Justicia mencionó que iban a radicarle cargos al manco me estuvo raro. He seguido de cerca la vista preliminar desde el día que comenzó. A mi entender, NINGUNO de los testigos que llevó fiscalía lograron su cometido. El trabajo era "fácil": no se tenía que encontrar al manco culpable, más bien el trabajo era hacer una duda razonable. Trabajo que no dio resultado. Yo que no tengo estudios me di cuenta de las incongruencias en los testigos. Ni la declaración del manco concordaba con lo que se en...

La lluvia hoy

Y justo cuando peor me sentía comenzó a llover.  Gotas que se disfrazaban con mis lágrimas. Charcos que podían llenar el vacío que sentía en mi pecho.  Siempre disfruté de la lluvia, pero hoy no. Hoy la lluvia me sabe a soledad. Me sabe a tristeza. Hoy la lluvia me recuerda que no estoy soñando. Hoy la lluvia borra mis ilusiones. 

Buscándome

A menudo me busco, pero no logro encontrarme. Me busco en mi grupo de amigos, pero no logro encontrarme. Me busco en mi rincón favorito de la casa, pero no logro encontrarme. Me busco en mi taza de café rutinaria, pero no logro encontrarme. Me busco en tu mirada, y ahí veo un poco de mí. Buscándome me doy cuenta que me pierdo. Perdiéndome vuelvo a encontrarme. No soy lo que fui hace un tiempo. Tampoco soy lo que fui ayer. Entonces, ¿Qué soy? Soy el recuerdo de su mirada. Soy la sonrisa que tengo al verte. Soy el abrazo que muero por darte. Soy una tarde bajo el árbol de mis abuelos. Soy las reuniones con viejos amigos. Soy el café que hace abuela. Soy el rincón que no visito. Soy lo que no he llegado a ser. Me busco y sigo buscándome. En el momento en que me encuentre, habré dejado de ser. Lunes, cuatro de abril, en la mañana.

Libre

Imagen
Hola de nuevo. Hace mucho que no nos leemos. Hoy quiero tocar un tema que viene sonando por los pasillos desde hace unos meses, y que me toca personalmente. Hace varios meses fue atropellada en Puerto Rico una mujer artista, por la madrugada, llegando a su casa. Lo primero que pasó fue que cuestionaron el porqué una mujer se encontraba caminando por la calle, por la madrugada y sola. Hace unas semanas asesinaron a dos jóvenes argentinas en Ecuador. De igual manera lo primero que sucedió fue que se cuestionó el porqué estas dos muchachas estaban de vacaciones "solas". Ahora bien, ¿Por qué subestimamos tanto a las mujeres? Me imagino que van a contestar que somos el "sexo débil" o que necesitamos que alguien nos cuide y nos defienda, pero bueno, yo creo que estamos lo bastante capacitadas como para defendernos por nuestra cuenta. Me indigna que siempre se nos esté cuestionando a las mujeres las decisiones que tomemos cuando se trata de hacer situaciones independien...

Definiendo mi mundo utópico

Analizando las cosas que he hecho y los lugares que he visitado con tan solo 20 años me he dado cuenta que he tenido una buena vida. Digo, no es como que los viajes y esas cosas sean sinónimo de tener una buena vida, pero puedo decir que el dinero que se ha gastado en estas cosas no ha sido en vano. Me explico, siempre he pensado que el poseer lujos está chévere, pero para mí no es la mejor manera de gastar el dinero. Yo prefiero muchas veces darme un viaje, quedarme en algún hotel, hacer turismo, que gastar en un teléfono, en ropa cara, o en cualquier otra cosa que por cualquier situación se puede perder. Las experiencias que adquiero, los lugares que he podido visitar, las personas que he conocido, y el simple hecho de conocer otro lugar me llenan más, mucho más que cualquier cosa material. Siempre he dicho que son todas esas experiencias las que se van a quedar conmigo hasta la eternidad. Nada de lo que he vivido será en vano. Ahora bien, y a lo que voy, me causa mucha intriga q...

Entre el campo y la ciudad

Cuando escucho el término   ciudad , las imágenes que vienen a mi mente son edificios, tráfico y San Juan. El haber nacido y crecido en el área sur de Puerto Rico, el campo, como lo conocen muchos, me da las herramientas necesarias para reconocer las diferencias que existen en ambas partes del país. La ciudad en Puerto Rico, el área metropolitana, se caracteriza por edificios en todas partes, tráfico desesperante, y gran cantidad de personas. A diferencia del campo, que se define por la tranquilidad.  La Real Academia Española define la palabra ciudad como un conjunto de edificios y calles, regidos por un ayuntamiento, cuya población densa y numerosa se dedica por lo común a actividades no agrícolas. La ciudad para mí, en cambio, es el lugar que me ha dado la oportunidad de crecimiento académico y personal, pero que también me ha quitado el tiempo con mi familia, y me ha traído un poco de soledad. Desde el verano del año 2013, cambié la comodidad de mi hogar en Santa ...