Entradas

Mostrando entradas de 2015

Un 24 de diciembre...

La última vez que escribí le pedí a la vida más tiempo para mi "mamá". Ese tiempo solo duró un par de semanas. Quedaron tantas cosas incompletas, tanto por decir, tanto por hacer.  Hoy, 24 de diciembre de 2015, recuerdo con tristeza la vida de mami Maty, pero con tristeza porque ya no está. Recuerdo con nostalgia la última vez que hablamos, y cómo no quería que me fuera de la casa. Pero sobre todo recuerdo con amor, con mucho amor, todos los momentos que pasé junto a ella.  Un 24 de diciembre hace un año, estuvimos juntas, comiendo como tanto le gustaba. Un 24 de diciembre hace muchos años atrás lo celebré en su casa, sabiendo que "Santa Clause" llegaría en casa de mami y papi.  Mi corazón todavía sufre, mi mente revive a cada momento recuerdos. No sé si en algún momento eso cambie. Mi mayor miedo es que pasen los años y olvide cosas. Olvide su voz, gruesa, con la que me daba órdenes, me regañaba, pero que a la misma vez me decían: "llegó la nena de mami"....

Amor eterno.

Imagen
Nunca nadie sabrá cuanto amor siento por alguien porque soy difícil de mostrarlo.  Hace unas semanas caí en cuenta que mi mamá, no quien me trajo al mundo sino quien me crió, puede fallecer en cualquier momento. Nunca me había pasado esa idea por la mente. Siempre he pensado que las personas que más amo son eternas y que las voy a tener a mi lado en toda etapa de mi vida.  Recuerdo como hoy las muchas veces que mami Maty me repetía que nosotros íbamos a valorarla cuando ella no estuviera. Hoy gracias a Dios, veo cuan significante fue esa mujer para mi y mis dos hermanas.  Mami Maty no es familia nuestra de sangre, sin embargo dio más que su vida por nosotras. Algo que muchos familiares jamás hicieron.  Recuerdo como me avergonzaba el que nos presentara como sus hijas y las muchas veces que dije "Ella no es mi familia, es la señora que me cuidaba cuando yo era chiquita". Hoy digo y repito donde sea que mi vida se la debo a ella. Que lo que soy hoy en día es sin duda g...

Fallo en el intento.

Trato. Trato demasiado de ser fuerte. De no demostrar dolor y sufrimiento.  Soy muy orgullosa, y me cuesta reconocer que estoy dolida. Trato de que todos vean eso.  Tengo una máscara puesta de "injodible". Podrás hacerme el daño, pero intento nunca reconocer el poder que tienen sobre mí. Trato de que se alejen para que no puedan descubrir eso.  Muchas veces bajé la cabeza ante humillaciones y malos tratos, pero luego aprendí que mi mejor arma era la indiferencia.  Trato, trato de ser indiferente. Trato de que me de lo mismo las mentiras. Trato de no demostrar que me rompen en pedazos fácilmente.  Trato de ser lo más "perra" posible y que perciban que sin ellos puedo seguir. Trato de demostrar que no necesito a nadie a mi lado.  Trato de que vean que la distancia no me afecta. Trato de que perciban que la soledad no me consume y que la disfruto.  Trato de creerme que mi pasado ya no me afecta, y que la vida que viví no influye en mi presente.  Trat...

Intrusa.

¿Alguna vez han sentido que están con personas que conocen de hace mucho tiempo y no reconocen a ninguno? ¿Han sentido que hablan entre ellos y tú no tienes ni la menor idea de lo que está pasando? ¿Les ha pasado que ven fotos y vídeos de reuniones que en ningún momento te enteraste? ¡Felicidades! Eres un "outsider" en tu grupo de amigos. Para aquellos que no saben, "outsider" significa  intruso o desconocido. Todos en algún momento nos hemos sentido de esta manera. Intrusos en su círculo social. Sienten que no deberían estar ahí, que sobran.  Me ha sucedido recientemente que me veo atrapada en dos situaciones. Número uno, o soy yo quien monta todo tema de conversación (en realidad parece como si estuviese hablando sola porque mientras hablo todo el mundo está en el celular) o mis amistades hablan pero yo no puedo comentar porque no sé de qué están hablando.  Muchas veces me repetí que la distancia no iba a cambiar mi relación con mis amistades. Otras tantas que lle...

Recapitulando.

Hola de nuevo. He venido mucho tiempo dándome golpes para aprender a crecer. No ha sido fácil, pero a otros les ha ido peor así que evito no quejarme.  Poco a poco he salido de caídas y he vencido.  He perdido muchas personas. Personas que han decidido irse, unos con motivo, otros no lo sé. Me he callado mucho por no tener con quien hablar, sin embargo he seguido. Nada me detiene porque los límites me los he puesto yo misma.  Estudio periodismo y aunque no sé si amo esto por que es mi pasión o porque siento un deber social de llevar la información con veracidad y ética, es lo que quiero ser.  Recientemente se me dió la oportunidad de poner en práctica mi poco conocimiento. Realmente, uno nunca sabe lo suficiente, cada día se aprende algo nuevo. Antes de contestar me pregunté un sin fin de veces si de verdad tenía la capacidad para cumplir con el trabajo pero vi e sta oportunidad como una manera de crecimiento. Tanto profesional como personal.  No les niego que e...

Distancia.

¿Para qué sirve la distancia sino es para poner los pensamientos en orden? Las decisiones más difíciles que he tomado, han sido luego de distanciarme.  Ha menudo escucho consejos de las personas, de hecho, me gusta saber que alguien más haría si estuviese en mi lugar. Pero a la hora de decidir, lo hago solo pensando en mi. ¿Quién más que yo para saber lo que me conviene?  He cometido errores, muchísimos. Son casi incontables. Errores que me han costado mucho. De esos que vivo preguntándome que hubiese pasado si hubiese actuado diferente. Malas decisiones que me han quitado mucho, pero que me han dado tantas otras cosas.  La distancia me ha ayudado. Escuchar mi silencio. Sentir el roce de la oscuridad. Mirar lo que dice mi alma. Todo para poder tomar la decisión que mejor resultados traiga.  Distancia, que trae tanta soledad, pero a la vez tanto apoyo. Descubrir lo que realmente siento, lo que realmente busco.  No simplemente distancia física, sino también emocio...

Mujer, 4 décadas no han sido suficiente.

Mujer, tú que vives y respiras por darnos todo, ¡Gracias!  Pude haberte llamado amiga, pude haberte llamado hermana, pero Dios quiso que te llamara "mamá".  Esa palabra que envuelve tanto amor, protección, sacrificio.  Pude ser tu vecina, pude ser tu empleada, pero Dios quiso que fuese tu hija.  Si la vida reiniciara eres tú lo que deseo conservar.  Mi madre, amiga, vida, y todo lo bueno que puede existir.  Tus errores me enseñan, y tus virtudes me ayudan.  4 décadas no han sido suficiente para tanto que haz vivido, y te falta por crear.  Me llena de orgullo llamarte mamá, y no encuentro motivos para no amarte.  Deseo tantas cosas buenas para ti, porque todo te lo mereces.  Has sacrificado tanto para darnos lo mejor y sé que la recompensa ha sido grande.  Aún en la distancia tu amor me llena. Tus consejos y cariño me dan vida.  Espero que Dios te regale mil años para que puedas estar a mi lado y celebrar mis triunfos.  Gra...

Insectos

Personas desgraciadas, sin escrúpulos que se hacen llamar seres humanos. Ustedes, que actúan pensando en su propio bienestar. Que no les importa causarle dolor a una familia completa.  Viven como si fueran reyes del mundo y que todos deben serviles. Van por la vida atropellando, utilizando y maltratando a los que creen "inferiores".  No son más que unos infelices que no tienen corazón.  Llenan su vida de lujos, de cosas materiales para tapar el hueco que les trae la soledad. Viven rodeados de personas que en secreto buscan que ustedes caigan. ¡Hipócritas! Son unos gusanos.  Traen dolor a una madre, un padre, sobrinos, hermanos y primos. ¡Malditos! La vida es un ciclo redondo, hoy están arriba en el poder, pero mañana quien sabrá donde te toque estar.  ¿Quién les dio el poder para arrebatar una vida? ¿En qué momento pueden ustedes decidir quién vive y quién muere? Abusadores.  Se aprovechan del que no tiene, del que no puede.  Llegan a u...

A mi hermana menor.

No tenía idea de que el amor que se siente por los hermanos podía ser tan puro y real.  Siempre vi a mi hermana mayor como mi cómplice. No sé si fue porque solo nos llevamos un año, pero desde pequeñas estuvimos siempre juntas. Muchas veces dejamos a un lado a la menor. Claro, las peleas eran de esperarse, al igual que todas las maldades que hicimos juntas. De mi hermana mayor he aprendido mucho, y me sigue enseñando. Fortaleza y determinación. También aprendo de sus errores, de sus tropiezos. Pero, el  amor que siento por mi hermana menor no creo que alguien pueda sentirlo.  Son tus pasos los que observo con recelo y protección. Deseo que nunca tropieces y que nunca pases por lo que yo pasé.  Quiero que seas mejor de lo que yo he sido, y que tengas todo lo que yo no pude tener.  Quiero que vayas a donde quieras ir. Que cumplas todos tus sueños.  Por un momento odié que me imitaras en todo, pero ahora quiero que imites lo mejor de mi. Quiero que no tengas m...

Viviendo para ser feliz.

Me he acostumbrado a vivir la vida sin detenerme. Por un momento llegué a pensar que la felicidad estaba en muchas cosas. La mayoría lejos de mí.  De hecho, no fue hasta hace poco que caí en cuenta de que son otras cosas las que me hacen feliz.  No soy de escuchar consejos porque muchas veces siento que quienes me los dan no saben la historia completa de lo que estoy pasando. O que tal vez no me conocen lo suficiente.  Pero, hace poco me dijeron que yo ponía mi corazón en cosas vanales, cosas que más allá de darme tranquilidad, me quitaban la felicidad.  Ese afan mío por ser feliz, por sentirme querida, por controlar todo a mi alrededor, ese mismo era el que me estaba quitando disfrutar la vida.  Y es que dicen que la felicidad está en las pequeñas cosas. Y hoy lo veo.  Veo la felicidad en mi taza de café. Esa sensación placentera que me brinda cuando siento que no tengo los ánimos para vivir, o cuando quiero beber café porque sí.  Veo la felicidad en ...

Historia, ¿pa' qué?

Esa es la postura de nuestro Secretario de Educación, Rafael Román Meléndez. Recientemente, Román informó que tiene intenciones de eliminar las clases de Historias en ciertos niveles de las Escuelas Públicas de Puerto Rico. Su idea es "sencilla", integrar esta clase a la clase de Español. ¡Qué barbaridad!  En este país damos un paso adelante y seis para atrás. ¿De qué vale que se gasten miles y miles de dólares en asesores si nuestros políticos no se cansan de "meter la pata"? La mayoría de los puertorriqueños no conocen la historia de su país. Y por historia no me refiero solamente a que el español Cristobal Colón descubrió a Boriquen, trajo negros africanos y mezclaron las tres razas. No, nuestra historia va mucho más allá. ¿Cómo vamos a pedir que nuestros jóvenes (y me incluyo) tengan identidad si no sabemos ni quiénes somos, ni por todo los cambios que ha pasado nuestro país? Es una locura lo que Román está pidiendo y no se debe permitir.  En vez de solicitar qu...

Soy.

Soy, fui, y seguiré siendo una ilusa. Una ilusa que vive creyendo que todos son como ella.  Realmente, nadie me conoce y así me siento. Así lo siento.  He pensado que las amistades son pasajeras, que el amor se transforma y no dura para siempre.  Pero tengo amigos. Amigos a los que amo y con los que he compartido mucho. Y estoy enamorada, enamorada y feliz.  Y creo que eso es amor. Sino lo es, no sé que puede ser.  Soy, soy todo lo que me hace falta para ser. "Entre contradicciones me encuentro" y así es.  Cuando más cosas conozco sobre mí, más empiezo a desconocerme.  No me gustan las injusticias, y aborrezco las mentiras. Pero sí, he dicho una que otra.  La mejor que me sale es la de que "no me pasa nada". Miento, miento fríamente cuando digo eso.  Me pasa mucho.  Estoy cansada.  Cansada de la mierda de sociedad en la que me tocó vivir. Cansada de esperar que un gobierno corrupto acabe con el dolor del pueblo. Cansada de que sea y...

Soledad acompañada.

Muchos hablan pero pocos entienden. Son pocos los que al pasar las horas sienten la angustia avanzar. Esa angustia de quedarte solo, de estar entre cuatro paredes. Las paredes no me asustan, me traen calma. Me angustia el silencio en exceso. Necesito hablar, mis pensamientos son muy altos y no puedo quedarme callada. Llevo toda la vida hablando, pero pocas veces digo algo.  Me gusta que me escuchen, y también me gusta escuchar. Escucharte, y escucharme.   ¡Silencio! Necesito a quien contarle lo que hice durante el día, y como me fue en mis clases. Alguien junto a mi, aunque esté en la distancia. Tal vez ese alguien soy yo y no lo he visto. O seas tú, y lo estoy ignorando. O tal vez somos ambos. No estoy sola, aunque lo estoy.  La soledad me acompaña. Es mi mejor aliada. Mi amiga fiel desde el abrir de ojos, hasta el cerrar de los mismos. Es ella quien me ve sobrevivir, porque ya no estoy viviendo. Sobrevivo día a día porque tengo que hacerlo. Pero deseo vivir, deseo ...

Incinerada.

Perdóname por mis tratos distantes. Perdóname por exigirte demasiado. Perdóname por no aprender a amarte sin sofocarte. Perdóname por que te exijo más de lo que sé puedes dar. Perdóname por no aceptar tu manera de ser y querer cambiarte a mi conveniencia. Perdóname por estar llena de defectos, por mis desventajas y por todo lo malo que soy. Perdóname por no amarte como debo. Así soy. No sé ser diferente, no sé amarte de otra manera.  28 de enero de 2015  11:32pm

Humanidad.

Mientras más vivo, más me avergüenzo de esta sociedad. ¿Por qué nos llamamos humanos? De humanos ya no nos queda nada. Cada quien vive como uno solo. Somos individualistas. No nos entristece el daño ajeno, no nos importa el problema ajeno. Ya nadie siente empatía por el otro. No es tan difícil sentir empatía, no es tan difícil ponerse en los zapatos del otro.  ¿Por qué no darle la mano a aquellos que lo necesitan? ¿Por qué no dar por gusto, y no por esperar algo a cambio? ¿En qué nos hemos convertido?  Seres que ya no sienten, seres que viven pensando en el tiempo y no en disfrutarlo. ¡Coño! Solo tenemos una vida, solo hay un mundo. Vivimos como si tuviesemos más. Vivimos pensando que el tiempo se va a detener cuando nosotros pidamos, y que las cosas se pondrán bien sin luchar por ello. Solo tengo 19 años, no he vivido nada comparado a muchos, pero quiero vivir. ¿Y para qué?  Ahora uno sale a pasear y debe tener cuidado de no quedar retratado y convertido en el morbo del ...

Deseos reprimidos.

Y sí, quiero flores, y también cartas. Por que sé que las merezco.  Quiero saber que piensas en mi cuando te acuestas. Saber que soy lo primero que piensas al despertar.  Quiero aprender de tus errores, y enseñarte con los míos.  Quiero tropezar y que estés a mi lado sosteniéndome, y que estés consciente de que cuando tú tropieces yo estaré.  Quiero ver que mueres por hablarme, que no pasan los segundos sin verme y me extrañes.   Quiero sentir que soy la única en tu vida, y que entiendas que lo eres en la mía.  Quiero viajar el mundo a tu lado. Visitar lugares extraños, lugares que jamás imaginé ir.  Quiero tomarme muchas fotos contigo, lindas y feas, para así tener como recordar cada momento vivido.  Quiero casarme, hacer una familia y vivir felices por siempre.  Aquí, allá, donde sea. Donde estemos tú, yo y nuestro amor.  Quiero despertar y ver tu sonrisa, por que es mi favorita.  Quiero acostarme y que tus ojos sean el último pai...

Descubrí.

Y justo al entrelazar nuestras manos descubrí que aquí pertenecía. Que este es y sería siempre mi lugar. Junto a mis sombras, mis miedos, y todo lo que me atormenta.  Descubrí que junto a ti, todo aquello se hacía pequeño, todos mis miedos acababan y daban paso a la felicidad. Tú con tu seguridad y simpleza me dabas vida. ¿Cómo irme de aquí ahora? ¿Cómo apartar de mi vida tu luz?  Descubrí que no me importaban las palabras, los detalles, ni las largas cartas. Con tu simpleza, tus buenos días y un "¿cómo estás?" me hacías feliz. No era fácil explicar lo que teníamos, tampoco era necesario hacerlo. Descubrí que la distancia se hacía pequeña cuando me decías "quiero verte" y que con solo una mirada me sentía en mi hogar. Y que a eso que antes llamaba hogar no lo era, más si tus brazos y tu mirar.  Descubrí que el romanticismo para mi tenía otra definición. Que eso de flores y chocolates era necesario, mas no indispensable. Con solo una caricia y el esc...